top of page

Minimally invasive hip surgery with the patient lying face up.

9

Hip Arthroscopy Supine Position

Hip arthroscopy is a surgical procedure that uses a small camera and specialized surgical tools to visualize and repair the inside of the joint. The supine position is one of the patient positioning options during this surgery.

This video has content originally owned by "www.ypo.education".  This is protected by the fair use doctrine of copyright law, which allows limited use of copyrighted material for educational purposes. To view the original content please refer to https://www.ypo.education/specialties/

Visión general

La artroscopia, también conocida como cirugía de ojo de cerradura o cirugía mínimamente invasiva, es un procedimiento en el que se inserta un artroscopio en una articulación para verificar si hay algún daño y para reparar el problema al mismo tiempo. Un artroscopio es un pequeño instrumento de fibra óptica que consta de una lente, una fuente de luz y una cámara de video. La cámara proyecta una imagen del interior de la articulación en un monitor de pantalla grande, lo que le permite al cirujano buscar cualquier daño, evaluar el tipo de lesión y reparar el problema.


Indicaciones

La artroscopia de cadera es un procedimiento quirúrgico que se realiza a través de incisiones muy pequeñas para diagnosticar y tratar diversas afecciones de la cadera, que incluyen:

  • Extirpación de cartílago desgarrado o fragmentos de hueso que causan dolor e inmovilidad en la cadera.
  • Reparación de un labrum desgarrado, un anillo de cartílago fibroso a lo largo del borde de la cavidad acetabular.
  • Extirpación de espolones óseos o crecimientos óseos adicionales causados por artritis o una lesión.
  • Extirpación de parte del sinovio inflamado (la membrana que recubre la articulación) en pacientes con artritis inflamatoria. Este procedimiento se llama sinovectomía parcial.
  • Reparación de fracturas o ligamentos desgarrados causados por un traumatismo.
  • Evaluación y diagnóstico de afecciones con dolor, hinchazón o rigidez inexplicables en la cadera que no responden al tratamiento conservador.

Procedimiento

La artroscopia de cadera se realiza generalmente bajo anestesia general, pero se puede administrar anestesia epidural o espinal, dependiendo de usted y de la preferencia de su cirujano. Se le colocará en la posición supina, acostado boca arriba. Se aplica una fuerza de tracción para crear espacio dentro de la articulación para que se pueda admitir el artroscopio. Su cirujano hará 2 o 3 pequeñas incisiones, cada una de aproximadamente 0.6 cm de largo, alrededor de la articulación de la cadera. A través de una de las incisiones, se inserta el artroscopio. Junto con él, se bombea una solución estéril a la articulación para expandir el área de la articulación y crear espacio para que el cirujano trabaje. Las imágenes ampliadas en el monitor de televisión le permiten a su cirujano visualizar la articulación claramente y determinar el alcance del daño para que pueda ser tratado quirúrgicamente. Se insertarán instrumentos quirúrgicos a través de las otras pequeñas incisiones para tratar el problema. Después de la cirugía, los instrumentos se retiran y las incisiones se cierran y se cubren con un vendaje.


Ventajas

Las ventajas de la artroscopia de cadera sobre la cirugía de cadera abierta tradicional incluyen:

  • Incisiones más pequeñas.
  • Traumatismo mínimo en los ligamentos, músculos y otros tejidos circundantes.
  • Menos dolor.
  • Recuperación más rápida.
  • Menor tasa de infección.
  • Menos cicatrices.
  • Movilización más temprana.
  • Estancia hospitalaria más corta.

Riesgos y complicaciones

Al igual que con cualquier cirugía, existen riesgos y complicaciones potenciales. Es muy importante que esté informado de estos riesgos antes de decidir proceder. Los posibles riesgos y complicaciones de la artroscopia de cadera incluyen:

  • Infección en el sitio de la incisión quirúrgica o en el espacio articular.
  • Daño nervioso, que puede causar entumecimiento, hormigueo, dolor y debilidad.
  • Sangrado excesivo en la articulación
bottom of page