top of page

¿En qué consiste el reemplazo de cadera?

  • Foto del escritor: mondriam
    mondriam
  • 18 oct 2024
  • 7 Min. de lectura

Actualizado: 20 nov 2024

Si usted está considerando el reemplazo de cadera, es esencial que comprenda todos los aspectos importantes de esta cirugía que puede cambiar su vida. Vamos a explorar desde qué implica hasta las ventajas de realizar este procedimiento en Costa Rica.


zona impactada por reemplazo de cadera


¿Qué es el reemplazo de cadera?

El reemplazo de cadera, también conocido como artroplastia, es una intervención compleja, pero altamente efectiva. En esta cirugía, se sustituye la articulación de la cadera dañada por una prótesis avanzada, compuesta principalmente de metal, cerámica y un plástico especial muy resistente. Esta cirugía es crucial para mejorar significativamente la calidad de vida y recuperar la funcionalidad en casos donde otras terapias no han dado resultados satisfactorios o no son viables.


Causas comunes del reemplazo de cadera

Las razones varían, pero algunas causas destacadas incluyen:

• Fracturas de cadera, que suelen ocurrir como resultado de caídas en adultos mayores, especialmente en mujeres con osteoporosis, debido a su fragilidad ósea.

• Osteoartritis, conocida por el desgaste progresivo e irreversible del cartílago en la articulación de la cadera.


• Artritis reumatoide, una enfermedad autoinmune que provoca inflamación crónica y erosión del cartílago y el hueso en las articulaciones.

• Osteonecrosis, caracterizada por la falta de flujo sanguíneo en la parte móvil del hueso de la articulación, lo que puede llevar a deformidades, dislocaciones o fracturas.

• Displasia de cadera, una malformación congénita, que puede generar daño progresivo e irreversible con el tiempo, limitando la movilidad y siendo necesaria la consideración de un reemplazo de cadera.


¿Cuándo se recomienda el reemplazo de cadera?

La decisión de recomendar un reemplazo de cadera se basa en una evaluación exhaustiva que considera diversos aspectos, entre ellos:

• Un dolor persistente a pesar de tratamientos, como analgésicos y terapias físicas.

• Deterioro progresivo de la movilidad y la calidad de vida del paciente, especialmente si experimenta rigidez al dormir, dificultades para subir o bajar escaleras, levantarse al estar sentado y un claro empeoramiento en sus actividades diarias.

Estos signos indican la necesidad de una solución más efectiva, como el reemplazo de cadera, para mejorar la salud y el bienestar del paciente.


Avances tecnológicos y tipos de cirugía del reemplazo de cadera

El reemplazo de cadera ha experimentado notables avances gracias a la tecnología. Durante la cirugía, se realiza la extirpación de ambas partes de la articulación afectada. El segmento femoral se reemplaza con un vástago femoral que se inserta en el hueso y tiene una esfera en su extremo. Esta esfera se ajusta mediante tornillos a una copa anclada al hueso de la cadera, asegurando un movimiento sin problemas y evitando desplazamientos. Estas piezas pueden ser fabricadas con diversos materiales como metal, cerámica o plástico de alta resistencia, y su fijación puede requerir el uso de un cemento especial para huesos.


La elección del tipo de reemplazo y el método de fijación se determina individualmente para cada paciente, discutiéndolo con detalle en las consultas previas a la cirugía.


Los adelantos tecnológicos han fortalecido las prótesis de cadera, prolongando su vida útil y permitiendo que una gama más amplia de personas, incluidas aquellas más jóvenes, se beneficien de esta solución. Además, existen dos técnicas quirúrgicas principales: la técnica posterolateral, tradicional y efectiva, y la técnica frontal, reconocida por su recuperación más rápida y resultados similares a largo plazo.


Como experto en el tema, me he especializado en ambas técnicas y junto con cada paciente evaluamos cuál sería la opción más adecuada según sus necesidades y circunstancias individuales.


Paso a paso del reemplazo de cadera

Cómo prepararse para la cirugía

Antes de la cirugía, realizo una valoración preoperatoria exhaustiva para evaluar su estado de salud general. Esto incluye una historia clínica completa, evaluación de rangos de movimiento, dolor y fuerza muscular en la cadera. Se pueden realizar exámenes adicionales como radiografías o resonancias magnéticas en casos específicos. También, se revisan los medicamentos que debe continuar o suspender antes del procedimiento.

El día de la cirugía, se debe llegar al hospital, como mínimo, una hora antes, habiendo ayunado por al menos 8 horas. Al llegar, se le proporcionará ropa especial para la sala de operaciones y se presentará al anestesiólogo, quien administrará medicamentos para relajarlo, inducir amnesia y eliminar el dolor durante la cirugía. Según su historial médico y el tipo de reemplazo a ejecutar, es posible que se realice un bloqueo de nervios mediante bloque raquídeo y sedación para mantenerlo relajado durante el procedimiento.


El procedimiento quirúrgico incluye varios pasos:

1. Se aplican anestésicos adicionales en la piel y los tejidos para reducir el dolor posoperatorio.

2. El cirujano realiza una incisión sobre la cadera, cuyo tamaño varía según diferentes factores.

3. Se extirpan el tejido óseo y el cartílago enfermos de la articulación de la cadera.

4. Se reemplaza la bola (cabeza del fémur) y la superficie de la cavidad (acetábulo) con nuevas piezas artificiales.

5. Se verifican los ángulos y la movilidad de la nueva articulación.

6. Se cierran las capas de tejidos con suturas especiales y se coloca apósito y vendaje.

7. Después de la cirugía, se traslada a la sala de recuperación donde se monitorean los signos vitales y el nivel de dolor para ajustar los medicamentos y garantizar su comodidad.


Dr Manzanal realizando un reemplazo de cadera


El posoperatorio es una etapa crucial en el proceso de recuperación

• Recuperación en la habitación: una vez recuperado de la cirugía, será trasladado a su habitación. La duración de su estadía en el hospital dependerá de su estado de salud previo y el tipo de cirugía realizada.

• Prevención de complicaciones: durante su recuperación, se le proporcionará un aparato para realizar ejercicios respiratorios. Esto ayudará a mantener sus pulmones libres de líquidos y a reducir el riesgo de infecciones.

• Movilización temprana: es crucial que se mueva temprano después de la cirugía. Se le animará a sentarse y caminar con muletas o un andador poco después del procedimiento. Esta movilización temprana mejora la circulación sanguínea y reduce el riesgo de trombosis venosa profunda.

• Uso de medias de compresión: durante y después de la cirugía, usará medias elásticas de compresión. Esto ayuda a prevenir la formación de coágulos sanguíneos al mejorar el flujo sanguíneo en las venas de las piernas.

• Medicamentos anticoagulantes: su cirujano puede recetarle medicamentos anticoagulantes, ya sea inyectados o en forma oral, según su movilidad y riesgo de coágulos sanguíneos.

• Recomendaciones de ejercicios y movilizaciones: después de la cirugía, se le darán recomendaciones específicas de ejercicios y movimientos que debe realizar, así como aquellos que debe evitar inicialmente.

• Seguimiento con terapeuta físico: se coordinará su seguimiento con un terapeuta físico. El terapeuta le ayudará a recuperar la movilidad y fortalecer los músculos de la zona operada. Esto le permitirá reducir gradualmente su dependencia de los apoyos y mejorar su calidad de vida de forma progresiva.


Beneficios y riesgos del reemplazo de cadera

Los beneficios del reemplazo de cadera son significativos e incluyen:

• Reducción del dolor y mejora en la movilidad después de la recuperación.

• Recuperación de actividades cotidianas y mejor calidad de vida.

Sin embargo, como en cualquier procedimiento médico, existen riesgos potenciales como coágulos de sangre, infecciones o complicaciones con la prótesis, los cuales se gestionan con cuidados posoperatorios y seguimiento médico adecuado.

La recuperación completa de un reemplazo de cadera varía de persona a persona; pero, en la mayoría de los casos, las personas se sienten bien tres meses después de la cirugía.

Cómo funciona realizarse el reemplazo de cadera viviendo en el extranjero

Si está considerando el reemplazo de cadera y vive en el extranjero, es crucial comprender cómo funciona este proceso fuera de su país de origen. A continuación, detallamos los beneficios específicos de realizar esta intervención con nosotros en Costa Rica.


Dr Manzanal en sala de operaciones

Beneficios de realizarme el reemplazo de cadera en Costa Rica

• Cobertura por seguros internacionales: en nuestro consultorio, entendemos la importancia de brindar una atención integral que incluya una sólida cobertura por parte de seguros internacionales. Esto garantiza que nuestros pacientes estén respaldados financieramente durante todo el proceso médico.

• Atención personalizada y bilingüe: nos enorgullecemos de ofrecer una atención médica altamente especializada y cercana. Cada paciente cuenta con un contacto directo con nuestro equipo médico, lo que asegura atención a consultas y un seguimiento humano y personalizado en un ambiente bilingüe.

• Hospitales certificados con estándares internacionales: los hospitales de Costa Rica en los que trabajamos cuentan con certificaciones internacionales, asegurando estándares de calidad que cumplen o superan normativas reconocidas globalmente, como la Joint Commission (certificación de calidad de EE.UU.).

• Precios accesibles: en nuestro consultorio, ofrecemos un reemplazo total de cadera a un costo de entre 11 000 a 14 000 dólares, comparado con los 40 000 a 60 000 dólares en Estados Unidos y los 22 000 euros en Europa. Esta diferencia significativa permite a nuestros pacientes acceder a una atención de calidad a un costo más razonable.


Logística y telemedicina

Además de estas ventajas, la logística y la telemedicina juegan un papel crucial en la experiencia del paciente:


• Telemedicina para evaluaciones a distancia: los avances en telemedicina permiten realizar evaluaciones detalladas a distancia, simplificando el proceso para pacientes internacionales. El equipo médico local evalúa cada caso en profundidad, coordinando todos los aspectos necesarios para una cirugía exitosa.

• Coordinación integral: desde la documentación necesaria hasta la organización de vuelos, alojamiento e incluso actividades turísticas durante la estadía en Costa Rica, una agencia especializada se encarga de la coordinación integral para que su experiencia sea lo más fluida y satisfactoria posible.

• Recomendaciones posoperatorias: es fundamental seguir las recomendaciones posoperatorias para una recuperación óptima. Recomendamos que esté en Costa Rica tres días antes de la cirugía y siete días después de esta antes de viajar a su país de origen. Durante el viaje de regreso, le recomendaremos continuar utilizando vendas vasopresivas y seguir otras recomendaciones para garantizar una recuperación exitosa.


Referencias:

2. Hip Replacements - What to Expect & How to Prepare | NIAMS (nih.gov) https://www.niams.nih.gov/health-topics/hip-replacement-surgery

bottom of page