El Impacto del Tiempo en los Resultados de la Cirugía de Fractura de Cadera
- doctormanzanal
- 11 sept
- 2 Min. de lectura
Una nueva investigación destaca la crucial importancia del momento oportuno para la cirugía de fractura de cadera. Los retrasos, especialmente los evitables, se asocian con peores resultados para los pacientes, lo que subraya la necesidad de optimizar los procesos hospitalarios para garantizar una atención rápida y eficaz.
Hallazgos Clave
El 37% de los pacientes con fractura de cadera experimentaron retrasos en la cirugía más allá de las 48 horas.
La falta de disponibilidad de quirófanos fue la causa principal de los retrasos evitables.
Los retrasos inevitables a menudo se debieron a la necesidad de estabilización médica del paciente.
Los pacientes con retrasos quirúrgicos tendieron a estar más enfermos al momento de la presentación y tuvieron una estancia hospitalaria más prolongada.
La Urgencia de la Cirugía de Cadera
Las fracturas de cadera son lesiones devastadoras con una alta mortalidad (aproximadamente 20% a un año) y solo la mitad de los supervivientes recuperan su nivel de función previo a la fractura. La cirugía se considera esencial para mejorar la movilidad y reducir el riesgo de mortalidad. Sin embargo, es común que los pacientes esperen más de dos días para ser operados, a pesar de que las directrices clínicas recomiendan la cirugía temprana dentro de las 24 a 48 horas.
Causas de los Retrasos Quirúrgicos
Un estudio prospectivo realizado en un centro de traumatología de nivel I identificó que la principal causa de retraso en la cirugía de fractura de cadera, más allá de las 48 horas, fue la falta de disponibilidad de quirófanos. Aproximadamente el 72% de los retrasos evitables se debieron a esta razón. Los retrasos inevitables, aunque menos frecuentes, a menudo estaban relacionados con la necesidad de estabilización médica del paciente, como la insuficiencia cardíaca descompensada o anomalías electrolíticas.
Se observó que el 78% de los retrasos (124 de 160 pacientes) se consideraron potencialmente evitables. De estos, la mayoría se debieron a la limitada disponibilidad de quirófanos para traumatología ortopédica. Otros factores evitables incluyeron transferencias interhospitalarias y, en menor medida, la gestión de anticoagulantes y diagnósticos retrasados.
Implicaciones para la Atención al Paciente
Los pacientes que experimentaron retrasos quirúrgicos tendieron a presentar un estado de salud más delicado al ingresar al hospital y una mayor duración de la estancia en la sala de agudos. Los retrasos evitables, particularmente aquellos relacionados con la disponibilidad de quirófanos, representan un área clave para la mejora de la calidad. La optimización de los recursos del quirófano y la mejora de los procesos organizativos son cruciales para garantizar que los pacientes con fractura de cadera reciban la atención quirúrgica necesaria de manera oportuna.
La investigación sugiere que la protección de las listas de quirófanos dedicadas a traumatología y la priorización de los pacientes con fractura de cadera son estrategias prometedoras. Si bien los retrasos médicos son a veces inevitables, la falta de preparación o la gestión ineficiente de los recursos pueden conducir a demoras innecesarias que afectan negativamente los resultados de los pacientes.
Fuentes
Avoidable and unavoidable delays in hip fracture surgery, boneandjoint.org.uk.
Risk of acute renal failure and mortalityafter surgery for a fracture of the hip, boneandjoint.org.uk.

