El Impacto Crucial del Tiempo en la Cirugía de Fractura de Cadera: Nuevos Hallazgos
- doctormanzanal
- 11 sept
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 12 sept
Una nueva investigación destaca la importancia crítica del momento de la cirugía para los pacientes con fractura de cadera. Los retrasos, especialmente los evitables, se asocian con peores resultados, lo que subraya la necesidad de optimizar los procesos hospitalarios para garantizar una atención oportuna y mejorar la recuperación del paciente.
Hallazgos Clave
El 37% de los pacientes con fractura de cadera experimentaron retrasos en la cirugía más allá de las 48 horas.
La principal causa de retraso evitable fue la falta de disponibilidad de quirófanos.
Los retrasos inevitables a menudo se debieron a la necesidad de estabilización médica del paciente.
Los pacientes con retrasos quirúrgicos tendieron a presentar un estado de salud más delicado y una estancia hospitalaria más prolongada.
La Urgencia de la Cirugía de Cadera
Las fracturas de cadera son lesiones graves que a menudo resultan en alta mortalidad y una recuperación funcional limitada. La cirugía temprana, idealmente dentro de las 24 a 48 horas posteriores a la admisión, se considera crucial para mejorar la movilidad y reducir el riesgo de complicaciones y mortalidad. Sin embargo, los estudios indican que un número significativo de pacientes no recibe la cirugía dentro de este plazo recomendado.
Causas de los Retrasos Quirúrgicos
Un estudio prospectivo realizado en un centro de trauma de nivel I identificó que la falta de disponibilidad de quirófanos ortopédicos fue la razón más común para los retrasos evitables en la cirugía de cadera, representando el 72% de los retrasos evitables. Esto ocurre a menudo cuando el acceso a los quirófanos se ve comprometido, incluso si los pacientes con fractura de cadera son priorizados en la lista de espera.
Otras causas de retraso incluyeron transferencias entre hospitales (10% de los retrasos evitables) y razones médicas (aproximadamente 3% de los retrasos evitables). Los retrasos inevitables, que representaron el 17% de todos los retrasos, se debieron principalmente a la necesidad de estabilización médica del paciente, como el manejo de insuficiencia cardíaca descompensada o anomalías electrolíticas, así como a la firma tardía del consentimiento.
Implicaciones para la Atención al Paciente
Los hallazgos sugieren que una parte sustancial de los retrasos en la cirugía de fractura de cadera son evitables y están relacionados con la capacidad y los recursos del hospital, particularmente la disponibilidad de quirófanos. Mejorar la eficiencia operativa, proteger las listas de quirófanos dedicados a traumatología y optimizar los procesos de transferencia entre hospitales podrían mejorar significativamente los tiempos de espera.
Si bien los retrasos por razones médicas son a menudo inevitables, la investigación también señaló que aproximadamente el 24% de los retrasos no relacionados con la disponibilidad de quirófanos no resultaron en un cambio de manejo, lo que sugiere áreas potenciales para la optimización de la toma de decisiones clínicas.
La investigación enfatiza la necesidad de intervenciones de mejora de la calidad dirigidas a abordar las barreras sistémicas y organizativas que conducen a retrasos evitables, con el objetivo final de mejorar los resultados para los pacientes con fractura de cadera.
Fuentes
Avoidable and unavoidable delays in hip fracture surgery, boneandjoint.org.uk.
Risk of acute renal failure and mortalityafter surgery for a fracture of the hip, boneandjoint.org.uk.

