top of page

Corte del hueso de la pelvis para realinear la articulación de la cadera.

21

Osteotomía periacetabular

La osteotomía periacetabular es un procedimiento quirúrgico que se utiliza para tratar la displasia de cadera en adultos jóvenes. En esta cirugía, se corta el hueso de la pelvis y se realinea la cavidad de la cadera para mejorar la cobertura de la cabeza femoral.

This video has content originally owned by "www.ypo.education".  This is protected by the fair use doctrine of copyright law, which allows limited use of copyrighted material for educational purposes. To view the original content please refer to https://www.ypo.education/specialties/

La displasia de cadera es una afección congénita de la cadera en la que el paciente tiene un acetábulo poco profundo o una anomalía en la forma del fémur superior. Esto puede provocar cojera y una degeneración prematura del cartílago de la articulación de la cadera. Los pacientes suelen experimentar dolor en la ingle entre los 20 y 30 años.


Diagnóstico y tratamiento

El diagnóstico se confirma con una radiografía y se puede usar una resonancia magnética para21.json verificar la condición del labrum. El tratamiento inicial se centra en el manejo del dolor y la inflamación. Las únicas opciones de tratamiento quirúrgico son la osteotomía periacetabular o el reemplazo total de cadera.


Osteotomía periacetabular

Este procedimiento quirúrgico implica cortar el acetábulo del hueso pélvico y reposicionarlo con tornillos para cubrir mejor la cabeza femoral. Reduce el dolor, restaura la función y puede posponer el reemplazo total de cadera. Es una cirugía técnicamente desafiante que se realiza con anestesia general y guía continua por rayos X en vivo. La cirugía es adecuada para niños mayores de 10 años y adultos menores de 40 años.

bottom of page