top of page

Sustitución de la articulación de la cadera por una prótesis, realizando la incisión por delante.

1

Cirugía de reemplazo de cadera anterior

En este procedimiento, se realiza una incisión más pequeña en la parte frontal de la cadera para acceder a la articulación y reemplazar la cabeza del fémur y el acetábulo por componentes artificiales. Esta técnica puede ofrecer una recuperación más rápida y menos dolor postoperatorio.

This video has content originally owned by "www.ypo.education".  This is protected by the fair use doctrine of copyright law, which allows limited use of copyrighted material for educational purposes. To view the original content please refer to https://www.ypo.education/specialties/

Reemplazo de cadera anterior

El reemplazo de cadera anterior es una cirugía de cadera mínimamente invasiva que se realiza para reemplazar la articulación de la cadera sin cortar músculos principales. También se le conoce como cirugía de preservación muscular porque no se cortan músculos importantes, lo que permite un regreso más rápido a la actividad normal. Tradicionalmente, con el reemplazo total de cadera, el cirujano hace la incisión en la cadera lateralmente, en el costado de la cadera, o posteriormente, en la parte posterior de la cadera. Ambos enfoques implican cortar músculos principales para acceder a la articulación de la cadera. Con el abordaje anterior, la incisión se realiza en la parte frontal de la cadera, lo que le permite al cirujano acceder a la articulación sin cortar ningún músculo principal.


Indicaciones

El reemplazo de cadera está indicado en pacientes con artritis de la articulación de la cadera. La artritis es una afección en la que el cartílago articular que cubre la superficie de la articulación está dañado o desgastado, causando dolor e inflamación. Algunas de las causas de la artritis incluyen:

  • Edad avanzada

  • Enfermedades de cadera congénitas o de desarrollo

  • Obesidad

  • Antecedentes de lesión o fractura de cadera

  • Aumento del estrés en la cadera debido al uso excesivo


Síntomas

Los pacientes con artritis pueden tener un revestimiento de cartílago articular más delgado, un espacio articular estrechado, presencia de espolones óseos o un crecimiento óseo excesivo alrededor de los bordes de la articulación de la cadera. Debido a todos estos factores, los pacientes con artritis pueden experimentar:

  • Dolor

  • Rigidez

  • Movimientos restringidos


Diagnóstico

Su médico evaluará la artritis basándose en los síntomas característicos y las pruebas de diagnóstico. Su cirujano ortopédico realizará un examen físico, ordenará radiografías y otras pruebas de imágenes, y también algunos análisis de sangre para descartar cualquier otra afección que pueda causar síntomas similares.


Procedimiento

La cirugía de reemplazo de cadera anterior involucra los siguientes pasos:

  1. El procedimiento se realiza bajo anestesia general o regional.

  2. Se acostará boca arriba en una mesa de operaciones especial que le permite al cirujano realizar la cirugía desde la parte frontal de la cadera.

  3. Su cirujano puede usar imágenes fluoroscópicas durante la cirugía para garantizar la precisión del posicionamiento de los componentes y minimizar la desigualdad en la longitud de las piernas.

  4. Su cirujano hará una incisión de aproximadamente 10 cm de largo en la parte frontal de la cadera.

  5. Los músculos principales se apartan para acceder a la articulación y realizar el reemplazo.

  6. A continuación, el hueso del fémur se separa del acetábulo. La superficie acetabular se prepara con un instrumento especial llamado escariador.

  7. El componente acetabular se cementa o se fija con tornillos en la cavidad.

  8. Luego se coloca un revestimiento de plástico, metal o cerámica dentro del componente acetabular.

  9. Se corta la cabeza del fémur desgastada y se prepara el hueso del fémur con instrumentos especiales para que el nuevo componente de metal encaje correctamente en el hueso.

  10. A continuación, el nuevo componente femoral se inserta en el hueso del fémur, ya sea por ajuste a presión o usando cemento óseo especial.

  11. Luego, el componente de la cabeza femoral, hecho de cerámica o metal, se coloca en el vástago femoral.

  12. Una vez que los componentes artificiales están fijos, se retiran los instrumentos y las incisiones se cierran con suturas y se cubren con un vendaje estéril.


Riesgos y complicaciones

Todas las cirugías conllevan un elemento de riesgo, ya sea relacionado con la anestesia o con el procedimiento en sí. Los riesgos y las complicaciones son raros, pero pueden ocurrir. A continuación, se presenta una lista de complicaciones que pueden ocurrir después de cualquier procedimiento de reemplazo de cadera:

  • Infección en el sitio de la incisión o en el espacio articular

  • Fractura

  • Daño nervioso

  • Hemartrosis (sangrado excesivo en la articulación después de la cirugía)

  • Trombosis venosa profunda (coágulo de sangre)

  • Desigualdad en la longitud de las piernas

bottom of page