Acceso a la cadera a través de una incisión en la parte superior del muslo.
4
Abordaje superior directo de la cadera
Esta técnica quirúrgica implica una incisión más directa en la parte superior del muslo para acceder a la articulación de la cadera. Se utiliza en ciertos procedimientos específicos, como la reparación de desgarros del labrum.
This video has content originally owned by "www.ypo.education". This is protected by the fair use doctrine of copyright law, which allows limited use of copyrighted material for educational purposes. To view the original content please refer to https://www.ypo.education/specialties/
Introducción
El abordaje superior directo para el reemplazo de cadera es un procedimiento mínimamente invasivo para reemplazar una cadera dolorosa o disfuncional. La articulación de la cadera es una articulación de tipo bola y cavidad (enartrosis) con la cabeza del hueso del muslo o fémur formando la bola y una cavidad en los huesos pélvicos formando la cavidad. La cirugía de reemplazo de cadera implica el reemplazo de toda o parte de la articulación de la cadera enferma con componentes artificiales. Los músculos, tendones y ligamentos rodean y sostienen la articulación de la cadera y permiten los movimientos de la cadera. El abordaje superior directo para el reemplazo de cadera evita la lesión de los músculos como la banda iliotibial (IT) y los rotadores externos de la cadera, que son necesarios para el movimiento adecuado de la cadera y la pierna. La banda IT es un músculo grande presente en la parte exterior de la pierna que se extiende desde la pelvis hasta la rodilla. Es útil para actividades como caminar y agacharse.
Indicaciones
La cirugía de reemplazo de cadera está indicada para afecciones como:
Artritis
Necrosis avascular
Deformidad de la cadera
Lesiones de la articulación de la cadera, como una fractura.
Procedimiento quirúrgico
El reemplazo de cadera con abordaje superior directo se realiza bajo anestesia general. Usted se acostará de lado para el procedimiento. Se hace una pequeña incisión en el costado de la cadera por encima y detrás de la articulación de la cadera. Esta incisión es más pequeña y más alta en comparación con la incisión posterior utilizada durante la cirugía de reemplazo de cadera tradicional. Se accede a la articulación de la cadera a través de los músculos glúteos (de las nalgas), sin lesionar la banda iliotibial y los músculos rotadores externos de la cadera. Se utilizan instrumentos para retraer los músculos y los tejidos blandos. Se entra en la cápsula de la articulación de la cadera desde arriba. Se utilizan instrumentos para extraer el hueso dañado o artrítico y para preparar el fémur y los huesos pélvicos para recibir los implantes. Se colocan los implantes y se evalúa el movimiento de la cadera. Luego, la cápsula de la cadera, junto con cualquier otra estructura separada, se repara anatómicamente, lo que aumenta la estabilidad mecánica y la propiocepción de la cadera. Luego, la incisión se cierra con suturas. Evitar lesiones en los músculos y otros tejidos blandos reduce el dolor postoperatorio, permite una recuperación más rápida y garantiza una buena estabilidad de la cadera.